¿QUÉ ES LA DISCALCULIA?
La discalculia del desarrollo es un trastorno específico del aprendizaje de origen neurobiológico que afecta a la adquisición del conocimiento sobre los números y el cálculo en el marco de un nivel intelectual normal y que no está causado por deprivación escolar o un mal método de aprendizaje. Según algunos autores, puede haber tres tipos:
DISCALCULIA
VERBAL
DISCALCULIA
VISO-ESPACIAL
DISCALCULIA
MIXTA
¿CÓMO SE MANIFIESTA?
La discalculia puede presentarse de forma muy heterogénea, muy diversa. Pero lo habitual es que el niño con discalculia experimente dificultad con los aspectos más básicos del procesamiento numérico y del cálculo.
PUEDE AFECTAR EN SITUACIONES DE LA VIDA DIARIA


Dificultad para leer la hora de un reloj


Cómo repartir equitativamente una tarta


Calcular «las vueltas» al hacer la compra


Calcular el precio de varios caramelos
BASES NEURONALES
Cuando hablamos de la discalculia y decimos que tiene un origen neurobiológico nos apoyamos en datos que muestran una correlación entre las dificultades de los sujetos con discalculia en la realización de tareas matemáticas y las anomalías estructurales y funcionales que se observan en sus cerebros.

Surco intraparietal
- Tareas de tipo espacial
- Procesamiento de las cantidades numéricas

Giro angular
- Verbalización de los números
- Uso de operaciones aritméticas
